Los Secretos de La Mente Millonaria

T. Harv Eker Envío gratis
CLP 14.990CLP 27.270 45 Best Seller
Cantidad: 1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
ISBN: 9788478086085 Nombre del autor: T. Harv Eker Editorial: Sirio

Los secretos de la mente millonaria, se enfoca en la relación que existe entre nuestra riqueza y la forma como pensamos acerca del dinero.

Cuando hablamos de dinero y mejorar nuestras finanzas, muchas veces pensamos en como ahorrar, cómo aumentar nuestros ingresos o en como invertir, pero de acuerdo a T. Harv Eker, todo comienza en nuestra mente.

Si eres de lo que les gusta más ver videos que leer, acá puedes ver el Webinar que hicimos donde analizamos Los Secretos de la Mente Millonaria. 

Los Patrones Mentales

En la primera parte, los secretos de la mente millonaria se  enfoca en descubrir cómo está programada nuestra mente. En la segunda parte, se habla de diecisiete formas de pensar y actuar de la gente rica, y como esta forma de pensar, les permite diferenciarse de las personas de clase media.

Todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera.

Muchos libros sobre psicología positiva, auto ayuda y finanzas personales, hablan de la importancia de mejorar como persona, para luego mejorar en nuestras vidas.

En los secretos de la mente millonaria, hay una máxima que se repite insistentemente:

¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!

Teniendo en cuenta esa premisa, es necesario adentrarnos en nuestra programación mental que nos lleva a nuestros pensamientos, los que a su vez nos llevan a nuestros sentimientos, luego a nuestras acciones y posteriormente a nuestros resultados.

El autor lo resume en el siguiente concepto denominado: Pro – Pen – S – A – R

La programación verbal.

¿Oíste alguna vez expresiones cómo?

  • El dinero es el origen de todos los males
  • Los ricos son malvados
  • El dinero no crece en los árboles
  • La felicidad no puede comprarse
  • No todo el mundo puede ser rico
  • Eso no es para nosotros

Si estas declaraciones están profundamente arraigadas en nuestra mente, es muy difícil que, bajo ese vocabulario, podamos conseguir riqueza. Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es cambiar nuestra programación verbal.

Para lograr esto el autor nos sugiere realizar las siguientes tareas:

  • Escribe todas las afirmaciones que oías acerca del dinero, la riqueza y la gente rica cuando eras niño.
  • Escribe como crees que, hasta ahora, han afectado dichas afirmaciones a tu economía.

Posteriormente te debes hacer la siguiente pregunta: ¿Te das cuenta de que esos pensamientos representan únicamente lo que aprendiste y no forman parte de tu anatomía ni son tú? ¿Te das cuenta que en el momento presente tienes la opción de ser distinto? Por lo tanto, lo que oí acerca del dinero no es necesariamente cierto.

Los modelos de referencia

  • ¿Como eran tus padres o tus tutores respecto al dinero?
  • ¿Uno de ellos o ambos administraban bien su dinero o lo hacían mal?
  • ¿Gastaban mucho o eran ahorradores?
  • ¿Eran hábiles inversores o no invertían?
  • ¿El dinero llegaba con facilidad a tu familia o era siempre una lucha conseguirlo?
  • ¿Era una fuente de alegría en casa o causa de amargas discusiones?

Lo importante es reconocer cómo está relacionado tu modo de ser con uno o ambos de tus padres en lo referente al dinero.

Algunos pasos que puedes dar para el cambio sobre tus modelos de referencia es considerar las formas de ser y los hábitos que tu padre y tu madre tenían con relación al dinero y la riqueza:

  • Escribe de qué modo puedes ser idéntico u opuesto a cualquiera de ellos.
  • Luego, escribe el efecto que han tenido esos modelos de referencia en tu vida financiera.

¿Ves que este modo de ser es solo algo que aprendiste y que no eres tú?, ¿Te das cuenta que en el momento presente tienes la opción de ser distinto?

Los incidentes concretos

Toma en consideración un incidente emocional concreto que experimentaste en torno al dinero cuando eras joven. Escribe como puede haber afectado este incidente a tu vida económica actual.

Comprendiendo tu pasado y tu programación mental hacia el dinero, podemos comprender nuestra situación financiera actual. De esta forma podemos responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es tu patrón actual del dinero y el éxito, y hacia qué resultados está llevándote subconscientemente?
  • ¿Estás programado para el éxito, la mediocridad o el fracaso económico?
  • ¿Estás programado para tener unos ingresos elevados, moderados o bajos?
  • ¿Estás programado para ahorrar dinero o para gastarlos?
  • ¿Estás programado para escoger inversiones ganadoras o desastres?

Entonces, ¿Como puedes saber para que esta programado tu patrón del dinero? De manera muy sencilla, mirando tus resultados. Mira tú cuenta bancaria, mira tus ingresos, mira tú patrimonio neto, mira tu éxito con las inversiones, con los negocios, ¿te consideras gastador o ahorrador?

Recuerda que el primer elemento de todo cambio es la conciencia: obsérvate a ti mismo, se consciente, observa tus pensamientos, tus miedos, tus creencias, tus hábitos, tus acciones e incluso tus inacciones. Ponte bajo un microscopio. Estúdiate.

Los archivos de Riqueza

En la segunda parte del los secretos de la mente millonaria se examinan las diferencias que existen entre las personas ricas y las personas de clase media, en donde es evidente la diferencia de como piensan sobre el dinero, la riqueza, de sí mismos, de los demás, entre otros aspectos de la vida.

A estas maneras de pensar el autor las denomina “archivos de riqueza”, en donde describe diecisiete tipos y que en este resumen te mencionaremos cinco que nos parecen los más importantes:

Archivo N° 1:

La gente rica piensa: “Yo creo mi vida”. La gente pobre piensa: “La vida es algo que me sucede”.

Archivo N° 3:

La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía ser rica.

Archivo N° 6:

La gente rica admira a otra gente rica y próspera. A la gente pobre le molesta la gente rica y próspera.

Archivo N° 13:

Los ricos se centran en su fortuna neta. Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.

Archivo N° 15:

Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos. Los pobres trabajan mucho por su dinero.

Reflexiones Finales

Los Secretos de la Mente Millonaria, es un libro que creemos se debe leer más de una vez, con una mente abierta y libre de prejuicios.  Las preguntas que se plantean a lo largo del los secretos de la mente millonaria, nos pueden ayudar a entender como pensamos sobre el dinero, y como podemos enfocar nuestras ideas y acciones para incrementar nuestro patrimonio.

Comparte

También te puede interesar

not-stock
Envío gratis
CLP$ 23.990CLP$ 31.990 -25%
Disponible próximamente
not-stock

Inteligencia Emocional

Bill Perkins
Envío gratis
CLP$ 16.990CLP$ 30.900 -35%
Disponible próximamente
not-stock

Inteligencia Emocional

Daniel Goleman
Envío gratis
CLP$ 19.990CLP$ 30.760 -35%
Disponible próximamente